CAUSAS DEL OÍDO TAPONADO
Esta sensación de taponamiento se produce por varias razones; por un cambio de presión que se da cuando nos sumergimos o volamos, o porque nos entra agua al bañarnos, por ejemplo. También puede darse cuando se origina un tapón de cerumen. Si se da este caso, consulta siempre con un profesional sanitario para solucionar esta obstrucción.
En caso de que este oído taponado sea por el resto de causas, te dejamos algunos consejos que puedes seguir para ayudar a mejorar esta molestia.
5 CONSEJOS PARA ALIVIAR EL OÍDO TAPONADO
- Realiza el ejercicio de Valsalva. Es decir, generar presión, como al sonarte la nariz, al mismo tiempo que mantienes los orificios nasales pinzados con los dedos. De esta manera, introduces aire por la trompa de Eustaquio y eliminas la presión y el dolor.
- Mantén tus oídos secos y limpios. Para el baño puedes utilizar tapones específicos para evitar que el agua entre, y si no sécate la parte externa de los oídos con una toalla. Tenlo en cuenta también en tu rutina de higiene diaria cuando te duches.
- Equilibra la presión. Mover los músculos del rostro te ayudará a solucionarlo. Bostezar o masticar chicle sin azúcar pueden ser un buen recurso.
- Bebe agua. Ayudarás a restaurar el equilibrio de presiones. Hazlo tapándote la nariz e inclinando la cabeza hacia atrás. Además, te hidratarás, fundamental siempre, pero especialmente en verano.
- No introduzcas nada en el oído. Evita el uso de elementos como los bastoncillos, ya que puedes aumentar el riesgo de infección e, incluso, provocar lesiones en una zona tan sensible como los oídos.
Aunque se trata de una molestia que tiende a desaparecer rápidamente y con estos consejos puedes aliviarla, si permanece la sensación o tienes dudas, consulta siempre con nosotras,te daremos el mejor consejo para tu bienestar.